
El Derecho Mercantil comprende diversos conjuntos normativos, cuya vinculación se justifica porque todos ellos sirven para determinar las obligaciones y la actuación de los operadores económicos en el tráfico económico y consecuentemente en el mercado.
Las normas del Derecho Mercantil, al regular las obligaciones y actuaciones en el tráfico económico privado, incluyen dentro de su ámbito de aplicación todas las actividades que se desarrollan dentro del tráfico económico privado y las obligaciones profesionales de los operadores que actúan en ese tráfico.
Por lo que las normas del Derecho Mercantil no solo van a afectar al comercio en sentido estricto, sino con carácter general a todos los operadores y a todas las actuaciones que se desarrollen en el mercado, produciendo o intercambiando bienes o servicios dentro del mismo.
El Derecho Mercantil es fruto de una labor doctrinal que ha servido para aglutinar textos legales de procedencia diversa, pero que se integran en un conjunto relativamente coherente por cuanto sirve para regular las obligaciones y la actuación de los operadores económicos en el tráfico y en el mercado.
García Guillén cuenta con una amplia experiencia en Derecho Mercantil, especializándose en materias que versan sobre Derecho societario, asociaciones, responsabilidad de los administradores, separación de los socios minoritarios y otras materias de la misma rama, prestando Asesoría Legal en el centro de Madrid.